25
Jun
¿Qué es una malformación arteriovenosa (MAV)?
Las MAV son agrupaciones anormales de arterias y venas situadas en el cerebro o la médula espinal. El flujo sanguíneo en las MAV es anormal, ya que la sangre fluye rápidamente desde un complejo de arterias de alimentación directamente a una red de venas de drenaje, evitando l...
View MoreCategory: Sin categorizar
25
Jun
¿Qué es un bypass extracraneal-intracraneal?
Un bypass extracraneal-intracraneal es una técnica utilizada para aumentar el flujo de sangre al cerebro. La arteria carótida común se encuentra en el cuello y suministra sangre al cerebro, la cara y el cuero cabelludo. En la mandíbula, la arteria carótida común se divide en...
View MoreCategory: Sin categorizar
25
Jun
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?
El término síndrome del túnel carpiano describe una condición que surge cuando el nervio mediano, que va desde el antebrazo hasta la mano, es comprimido en la muñeca por una banda tendinosa. La compresión de este nervio puede provocar dolor, debilidad y entumecimiento en la m...
View MoreCategory: Sin categorizar
25
Jun
¿Qué es la estenosis espinal cervical?
El término estenosis espinal cervical describe un estrechamiento del canal espinal en la región cervical que conduce a la compresión de la médula espinal. ¿Qué causa la estenosis espinal cervical? Para la mayoría de los pacientes, la estenosis cervical es un proceso de enfer...
View MoreCategory: Sin categorizar
25
Jun
¿Qué es la craneosinostosis?
El cráneo está formado por varias placas óseas que se mantienen unidas por articulaciones fibrosas (suturas craneales). Estas suturas craneales permiten el crecimiento del cráneo durante la infancia a medida que crece el cerebro. La craneosinostosis describe un fenómeno en el...
View MoreCategory: Sin categorizar
25
Jun
¿Qué es el síndrome del túnel cubital?
El síndrome del túnel cubital se refiere a un grupo de síntomas que surgen de la lesión del nervio cubital a medida que viaja a lo largo de la cara medial del codo, una región comúnmente conocida como el “hueso de la risa”. Estos síntomas incluyen dolor en el codo, entumecimi...
View MoreCategory: Sin categorizar
25
Jun
¿Qué es la estimulación cerebral profunda (DBS)?
La estimulación cerebral profunda implica la colocación de electrodos en el cerebro para tratar trastornos específicos del movimiento como: la enfermedad de parkinson, el temblor esencial y la distonía. Estos electrodos están conectados a un generador de impulsos implantado...
View MoreCategory: Sin categorizar
25
Jun
¿Qué es la epilepsia?
La epilepsia es una condición en la que los pacientes tienen convulsiones recurrentes no provocadas. No se considera que tengan epilepsia los pacientes que sólo han sufrido una única convulsión, ya que por definición la epilepsia implica una condición de convulsiones recurren...
View MoreCategory: Sin categorizar
25
Jun
¿Qué es el espasmo hemifacial?
El espasmo hemifacial describe espasmos intermitentes indoloros unilaterales de los músculos involucrados en la expresión facial. Por lo general, el espasmo comienza alrededor del ojo y se extiende hasta afectar toda la mitad de la cara. Sin embargo, los espasmos pueden afect...
View MoreCategory: Sin categorizar
25
Jun
¿Qué es la hidrocefalia?
Sencillamente, el término hidrocefalia se refiere a la acumulación anormal de líquido en el cerebro. Este líquido, llamado líquido cefalorraquídeo (LCR), normalmente es producido y reabsorbido por el cerebro a un ritmo similar. El cerebro produce aproximadamente de 450 ml a 7...
View MoreCategory: Sin categorizar