El dolor es una sensación fisiológicamente normal provocada por una lesión corporal. El dolor se considera crónico cuando ha durado más de 6 meses en ausencia de cualquier lesión en curso.

¿Qué causa el dolor crónico?

La etiología del dolor crónico es muy complicada y se sabe poco sobre sus causas. La mayoría de los dolores crónicos comienzan con una lesión aguda que provoca una respuesta de dolor adecuada. Esta respuesta de dolor, sin embargo, persiste a pesar de la resolución de la lesión. Se cree que la percepción persistente del dolor surge de una combinación anormal de lesión nerviosa e inflamación que da como resultado la transmisión de mensajes de dolor al cerebro.

¿Cómo se trata el dolor crónico?

La etiología del dolor crónico es con frecuencia multifactorial y el tratamiento adecuado a menudo requiere un enfoque multidisciplinario que involucre a varios especialistas en el manejo del dolor. Estos especialistas pueden incluir anestesiólogos, neurólogos, neurocirujanos, psiquiatras y fisioterapeutas.

Se puede usar una variedad de medicamentos para modificar la forma en que el cerebro transmite y percibe las señales de dolor. Estos incluyen: agentes antiinflamatorios, narcóticos, antidepresivos, medicamentos anticonvulsivos y relajantes musculares. Además de la medicación, se pueden realizar bloqueos de nervios y bloqueos de ganglios en un intento de bloquear la transmisión de impulsos de dolor al cerebro.

Cuando los medicamentos y/o los bloqueos nerviosos no logran tratar adecuadamente el dolor, algunos procedimientos quirúrgicos, como la estimulación de la médula espinal, han demostrado ser beneficiosos en pacientes seleccionados. La estimulación de la médula espinal implica la colocación de un electrodo sobre la cubierta de la médula espinal (la duramadre). El electrodo está conectado a un generador implantable que envía impulsos eléctricos a la médula espinal. Estos impulsos eléctricos bloquean la transmisión de sensaciones de dolor al cerebro.

La infusión directa de medicamentos alrededor de la médula espinal y los nervios también es una opción de tratamiento disponible para pacientes seleccionados. El medicamento se administra a la médula espinal y los nervios mediante un pequeño catéter que está conectado a una bomba donde se almacena el medicamento. La administración directa de medicamentos de esta manera puede aliviar el dolor con menos efectos secundarios que los medicamentos orales en dosis altas.


Back to Blog

Convenient Care, Close to Home Our Locations

Accesibilidad: si tienes problemas de visión o algún otro impedimento considerado en la Ley de Estadounidenses con Discapacidades o una ley similar, y deseas analizar posibles adaptaciones relacionadas con el uso de este sitio web, comunícate con nuestro Gerente de Accesibilidad al 1-888-444-NYSI.
Schedule a Consultation