Tipos de lesiones medulares
Cuanto más arriba esté la lesión, más partes del cuerpo se verán afectadas. Dado que la columna vertebral tiene cuatro secciones, existen cuatro tipos de lesiones medulares. Estas lesiones pueden ser completas (no se produce comunicación nerviosa por debajo de la lesión) o incompletas (se conserva algo de sensibilidad, función y control muscular).
- Lesión medular cervical: Una lesión medular cervical afecta a la parte posterior de la cabeza, el cuello y los hombros, el diafragma y los brazos y las manos.
- Lesión medular torácica: Si sufres una lesión medular torácica, podría afectar a los músculos del pecho, a algunos músculos de la espalda y a tus órganos abdominales.
- Lesión medular lumbar: Una lesión medular lumbar puede provocar disfunciones en la parte baja del abdomen, la espalda, las nalgas y partes de las piernas.
- Lesión medular sacra: Las lesiones medulares sacras alteran el funcionamiento normal de los muslos, los órganos genitales externos, el ano, las partes inferiores de las piernas y los pies.