New York Spine Institute Spine Services

Signos y síntomas de una hernia discal

Signos y síntomas de una hernia discal

By: Angel Macagno, M.D. FAAOS

El Dr. Angel Macagno nació y se crió en Argentina, donde, como médico certificado por la junta, practicó la cirugía ortopédica durante 15 años antes de decidir cumplir su meta de toda la vida de ejercer la medicina en los Estados Unidos.

Aunque la columna vertebral es una parte resistente del cuerpo, sufre desgaste a lo largo de la vida de una persona. Por desgracia, esta tensión y presión pueden provocar diversas afecciones de la columna vertebral, como una hernia discal.

La columna vertebral es un complejo conjunto de huesos, cartílagos y nervios. Tres curvas naturales crean una forma de S, que ayuda a absorber los impactos y a protegerla de las lesiones. La columna vertebral también está formada por 33 vértebras, discos intervertebrales, articulaciones facetarias, nervios espinales y tejidos blandos, que permiten al cuerpo mantenerse erguido y moverse libremente.

¿Qué es una hernia discal?

Una hernia discal es un daño o una lesión en la columna vertebral. Entre cada vértebra hay un cojín redondo conocido como discos vertebrales, que sirven de amortiguador. Estos discos evitan que las vértebras rechinen entre sí cuando te mueves. Una hernia discal se produce cuando uno de estos discos sufre un desgarro, un daño o una fuga. Otros nombres para una hernia discal son disco abultado, disco protuberante, hernia discal, nervio pinzado o disco roto.

Estos términos indican un daño o una lesión en el disco vertebral que provoca dolor de espalda o cuello. Una hernia discal puede causar dos tipos de dolor: dolor relacionado con el disco o un nervio pinzado. El propio disco vertebral puede estar causando molestias o dolor si provoca inestabilidad en la columna vertebral, lo que se conoce como enfermedad degenerativa del disco.

El dolor discal degenerativo suele provocar un dolor constante de bajo nivel alrededor del disco con episodios ocasionales de dolor intenso. Una hernia discal en la parte baja de la espalda también puede causar dolor por un nervio pinzado. En los casos de pinzamiento de un nervio, el disco en sí no es doloroso, pero puede estar comprimiendo un nervio espinal cercano.

Un disco vertebral dañado puede dejar escapar líquido, lo que hace que los nervios cercanos se inflamen o se irriten, lo que provoca dolor radicular o dolor en la raíz del nervio. El dolor radicular suele provocar un dolor punzante y agudo que puede irradiarse por todo el cuerpo, incluso por las piernas y los brazos.

Posibles causas de una hernia discal

Según las investigaciones, entre cinco y 20 personas por cada 1.000 adultos sufren una hernia discal, sobre todo en el grupo de edad de 30 a 50 años.

Hay dos causas principales de una hernia discal: la edad y los traumatismos. La edad es un factor importante en la hernia discal. Con la edad, los discos de la columna vertebral empiezan a perder gradualmente líquido, una condición conocida como enfermedad degenerativa del disco. El desgaste de los discos vertebrales provoca desgarros y grietas en la capa externa del disco, por donde puede filtrarse el líquido interior.

Los traumatismos son otra causa común de hernia discal. Cuando el disco vertebral está dañado, desgarrado o sometido a una tensión excesiva, puede romperse a causa de un traumatismo de alto impacto, como una caída, una colisión o un accidente de tráfico. Por ejemplo, una hernia de disco en el cuello puede desarrollarse tras una lesión deportiva. Los factores de riesgo que pueden aumentar el riesgo de que una persona desarrolle una hernia discal incluyen:

  • El peso: El exceso de peso supone un esfuerzo adicional para la columna vertebral y los discos vertebrales. Esta presión aumenta el riesgo de desgaste.
  • Genética: Ciertas afecciones de la columna vertebral pueden ser hereditarias, por lo que una persona con antecedentes familiares de afecciones de la columna vertebral tiene una predisposición genética a sufrir una hernia discal.
  • Fumar: Fumar aumenta en gran medida el riesgo de padecer muchos problemas de salud, incluida una hernia discal. Fumar reduce la cantidad de oxígeno que recibe un disco vertebral, lo que hace que se rompa más rápidamente.
  • Ocupación: La ocupación de una persona también puede influir en la probabilidad de desarrollar una hernia discal. Las personas con trabajos físicamente exigentes o que deben levantar objetos pesados corren un mayor riesgo de sufrir afecciones de la columna vertebral.
  • Conducir: Estar sentado durante mucho tiempo, además de la vibración de un motor, puede causar una tensión adicional en la columna vertebral, aumentando el riesgo de una hernia de disco.

Cómo saber si tiene una hernia discal

Aunque una hernia discal puede desarrollarse en cualquier disco de la columna vertebral, son más comunes en la parte baja de la espalda, ya que la parte baja de la columna vertebral a menudo experimenta más desgaste, rotura y tensión. El 95% de los pacientes con una hernia discal de entre 25 y 55 años experimentan complicaciones relacionadas con el disco de la columna lumbar.

Los síntomas de la hernia discal varían en función de la gravedad y de la ubicación del disco lesionado. También es posible tener una hernia discal sin dolor, ya que no todas las hernias discales provocan síntomas perceptibles. Algunos de los síntomas más comunes de las hernias discales son

  • Dolor en los brazos o las piernas: Una hernia discal en la columna lumbar suele causar dolor en la parte baja de la espalda que puede irradiarse a las piernas. Algunas hernias discales también pueden provocar que el dolor se desplace hacia los brazos o los hombros.
  • Debilidad: Una sensación general de debilidad muscular también es común con una hernia de disco porque puede debilitar los nervios que sirven a los músculos circundantes. Debido a esta debilidad, la persona puede tropezar o tener dificultades para sostener o levantar objetos.
  • Hormigueo o entumecimiento: Por último, otros síntomas comunes de una hernia discal son un hormigueo o entumecimiento irradiado en partes del cuerpo servidas por un nervio que la hernia discal está obstaculizando.

Diagnóstico y opciones de tratamiento de la hernia discal

Un especialista en columna vertebral puede recomendar varias pruebas para diagnosticar correctamente una hernia discal. Dos de las pruebas más comunes para el diagnóstico de la hernia discal son:

  • Pruebas de imagen: Algunas pruebas de imagen habituales son las mielografías, las radiografías, los TAC y las resonancias magnéticas. Las pruebas de imagen pueden ayudar a determinar si hay signos de desgaste o daños en el disco vertebral o en las estructuras circundantes.
  • Pruebas nerviosas: Dos de las pruebas nerviosas más comunes para diagnosticar una hernia discal son los electromiogramas (EMG) y el estudio de conducción nerviosa. Durante un EMG, un médico colocará un electrodo de aguja a través de la piel en diferentes músculos para probar la actividad eléctrica de estos músculos en reposo o cuando se contraen. Un estudio de conducción nerviosa también comprueba los impulsos nerviosos eléctricos en los músculos y los nervios circundantes.

Después de que un médico diagnostique una hernia discal, analizará las posibles opciones de tratamiento para mejorar los síntomas de la hernia discal o minimizar el riesgo de que la hernia discal empeore o cause síntomas graves en el futuro. Algunos de los tratamientos más comunes y efectivos para las hernias discales son

  • Medicación: El médico suele recomendar medicamentos para los síntomas leves o moderados de la hernia discal. En general, los médicos recomiendan tratamientos no quirúrgicos antes de considerar la cirugía de la columna vertebral para ver si los síntomas mejoran sin necesidad de una cirugía invasiva. Los tratamientos médicos habituales para una hernia discal incluyen analgésicos de venta libre, fármacos neuropáticos, relajantes musculares, analgésicos con receta e inyecciones de cortisona.
  • Fisioterapia: Lafisioterapia es otro tratamiento no quirúrgico eficaz para las hernias discales. Un fisioterapeuta puede mostrar a los pacientes ejercicios y estiramientos suaves para aliviar el dolor, la tensión y la compresión en la columna vertebral y los discos.
  • Cirugía de la columna vertebral: Un especialista en columna vertebral puede sugerir la cirugía de columna en casos de síntomas graves de hernia de disco. La cirugía de hernia discal se recomienda generalmente sólo para los pacientes que no experimentan alivio con los métodos no quirúrgicos. Las cirugías comunes de hernia discal incluyen la laminectomía, la fusión espinal o la discectomía.

¿Necesita tratamiento para una hernia discal?

El New York Spine Institute (NYSI ) es una fuente de confianza para obtener diagnósticos precisos y oportunos de diversas afecciones de la columna vertebral. Nuestro equipo de expertos entiende que las afecciones ortopédicas y de la columna vertebral pueden afectar negativamente a la vida diaria, y se esfuerzan por ayudar a cada paciente a recuperar la movilidad y volver a llevar una vida sin dolor.

Nuestros médicos se enorgullecen de ofrecer servicios innovadores para la columna vertebral, como la neurocirugía, el tratamiento del dolor y el diagnóstico. También ofrecemos tratamientos de escoliosis, atención ortopédica y mucho más.

Solicite una cita en línea para obtener más información sobre los tratamientos de las hernias discales y otras afecciones de la columna vertebral.